En la era actual de la tecnología, cada vez es más importante que las empresas mantengan un monitoreo constante de sus redes. Esto no solo ayuda a garantizar la seguridad de la empresa, sino que también aumenta la eficiencia y productividad al identificar rápidamente cualquier problema en la red. No obstante, el monitoreo de la red empresarial puede ser un desafío, especialmente para las organizaciones más grandes que tienen una infraestructura complicada.
El monitoreo de las redes empresariales es un proceso continuo de seguimiento de la red con el fin de asegurarse de que esté funcionando correctamente. Consiste en el monitoreo de todos los dispositivos de red que se encuentran en la infraestructura de la empresa, tales como los switches, routers, firewalls y servidores. Los administradores de la red utilizan herramientas y soluciones diseñadas específicamente para monitorear y detectar fallas en el sistema para garantizar un rendimiento óptimo de la red.
El monitoreo de la red empresarial es crucial para garantizar su estabilidad operativa, permitiendo que las empresas se centren en su verdadero objetivo.
Al detectar y solucionar los problemas de red de manera rápida, se mejora la eficiencia y aumenta el tiempo de actividad de la red, lo que se traduce en un aumento de la productividad. Además, permite a la organización aprovechar al máximo sus inversiones en TI y hardware.
El monitoreo de la red empresarial ayuda a proteger la red de ataques maliciosos, intrusión y otros riesgos de seguridad. Un plan de monitoreo proactivo puede detectar a tiempo si se está produciendo un ataque que intente comprometer la seguridad de la red empresarial y proporcionar información valiosa para tomar medidas preventivas necesarias.
El monitoreo de la red empresarial permite a las empresas realizar cambios de manera más rápida y efectiva al monitorear los cambios que pueden afectar el rendimiento de la red. Por tanto, el monitoreo puede permitir a los técnicos detectar rápidamente si el cambio ha causado un problema en la red y agregar nuevas definiciones de seguridad cuando sea necesario.
Hay varios tipos de monitoreo de red que se pueden realizar en una empresa. Aquí hay algunos de los más comunes:
El monitoreo de rendimiento supervisa el uso de los recursos de red, como ancho de banda y velocidad de transmisión de datos, para detectar cualquier irregularidad que pueda afectar el rendimiento de la red empresarial. También puede supervisar la latencia (retardo de transmisión) que afecta al rendimiento de las comunicaciones en línea.
El monitoreo de disponibilidad comprueba el estado de los dispositivos en la red para detectar adaptadores de red y fallas de hardware en componentes como servidores, routers y switches. Este tipo de monitoreo ayuda a garantizar una respuesta rápida del equipo de TI en caso de fallo de los sistemas.
El monitoreo de seguridad supervisa los posibles intentos de hackeo, intrusión o cualquier otro tipo de acción maliciosa en la red empresarial. Es necesario para detectar cualquier actividad inusual que pueda afectar a la seguridad de la empresa, como virus informáticos, spam y otro malware.
Como con cualquier política de TI, es importante contar con políticas de monitoreo de redes empresariales en su lugar. Estas políticas deben centrarse en el monitoreo continuo, la detección de fallos y el fortalecimiento de la seguridad del sistema de red empresarial.
En primer lugar, las políticas de monitoreo deben definir y delinear los roles y responsabilidades de los empleados involucrados en el monitoreo de la red empresarial. Esto debe incluir al personal interno de TI, así como a cualquier organización externa que participe en el monitoreo y mantenimiento de la red.
Las políticas de monitoreo de red empresarial también deben establecer los procedimientos y la frecuencia del monitoreo, así como las normas para la notificación y la acción en caso de identificación de errores o alertas de seguridad relacionadas con la red.
Las políticas de monitoreo de la red empresarial deben incluir los procedimientos necesarios para garantizar que se lleven a cabo el mantenimiento y la actualización a intervalos regulares. Esto ayudará a asegurar la fiabilidad y la eficiencia óptima de la red, así como una mayor seguridad.
Los métodos y herramientas de monitoreo de red son esenciales para garantizar que la red esté funcionando de manera eficiente y efectiva. A continuación se presentan las herramientas más comunes utilizadas para el monitoreo de la red empresarial.
Existen herramientas y aplicaciones dedicadas al monitoreo de la red empresarial. Algunas de las herramientas más comunes utilizadas por los equipos de TI para el monitoreo de la red empresarial incluyen Nagios, Zabbix y PRTG. Estas herramientas permiten al equipo de TI supervisar de forma remota el rendimiento de todo dispositivo conectado a la red empresarial.
El monitoreo del ancho de banda es una técnica que por lo general requiere que se instale software especializado de monitoreo del ancho de banda en los dispositivos de la red, para supervisar la cantidad de datos que se transmite a través de la red empresarial. La medición del ancho de banda puede ayudar a los responsables del monitoreo a identificar si se están produciendo cuellos de botella o si hay dispositivos o aplicaciones que están consumiendo una cantidad inusual de ancho de banda.
El monitoreo de dispositivos de red implica controlar el funcionamiento y el rendimiento de los dispositivos conectados a su red empresarial, como routers y switches. Los técnicos de TI pueden actualmente supervisar los dispositivos de red gracias a programas automatizados que verifican el estado de los dispositivos que eligen para supervisar en busca de actividad inusual, como paquetes de datos sospechosos o un aumento en el uso de ancho de banda.
Las redes empresariales actuales tienen una diversidad de componentes críticos para su correcto funcionamiento, la seguridad que deben proteger y el alto nivel de calidad de todas las operaciones que se deben llevar a cabo. En este sentido, una política de monitoreo de la red empresarial ayuda a mantener un nivel de seguridad óptimo. La infraestructura de red debe estar diseñada y construida de manera adecuada, con medidas de seguridad incorporadas. Además, debe estar sujeta a un continuo proceso de monitoreo y evaluación con el fin de detectar posibles problemas o amenazas a la seguridad. La implementación de un plan de monitoreo efectivo es esencial para asegurar la disponibilidad, seguridad y una operación eficiente, lo que a su vez ayuda a garantizar el éxito de la empresa.